La decisión contra el legislador porteño y exsecretario privado de Mauricio Macri, en el marco de la causa por supuesto espionaje, fue adoptada por la sala IV del máximo tribunal penal, que declaró “inadmisible” el planteo tras considerar en “los argumentos de la parte se observa una mera disconformidad con la solución adoptada” por los jueces.
Noticias Relacionadas
Cerruti: “El Paseo del Bajo no fue obra de CABA sino del Gobierno nacional”
Diputados se encamina a aprobar la admisibilidad del juicio político a la Corte
“Que la ESMA lleve el sello de la Unesco visibiliza lo que significaron las dictaduras”