Radio Ritmo – La radio online de Santa Fe

COLÓN LIGA PROFESIONAL

Colón: análisis y puntos claves de cara al Clásico Santafesino

El Sabalero buscará emular lo conseguido en marzo de 2017 cuando venció por última vez a su histórico rival en el 15 de Abril por 2-0.

Por Juan Manuel Oliviero

Un partido diferente, que paraliza Santa Fe, se vivirá el domingo 19 a partir de las 17: Colón y Unión disputarán una nueva edición del Clásico más popular de la ciudad.

El inicio de campeonato de Colón es poco alentador, con 3 derrotas y una incertidumbre que cubre tanto al técnico como a los jugadores. “Nos queda la última bala”, afirmó Marcelo Saralegui luego de la derrota frente a Sarmiento; el entrenador, implícitamente, dejó en claro que si su equipo no gana el clásico o muestra una imagen muy diferente a la presentada hasta ahora, dará un paso al costado.

Un partido que el rojinegro ganó por última vez en condición de visitante: el 18 de marzo de 2017, Colón venció por 2-0 a su archirrival con goles de Guillermo Ortiz y Luis Yamil Garnier. Desde entonces pasaron 8 ediciones, con el Tatengue imponiéndose en 2 oportunidades y el empate reinando en las 6 ocasiones restantes.

Colón y el último clásico ganado, en 2017.

El Sabalero buscará revertir un mal arranque en la Liga Profesional, siendo el único equipo que no logró sumar puntos. A pesar de ser el segundo equipo con mayor cantidad de disparos por partidos, nunca pudo encontrar una identidad de juego que pudiera darle solvencia al equipo y tranquilidad a los hinchas.

Tanto Colón como Unión tienen muchas falencias al momento de definir en el arco rival y los números lo reflejan: están segundos en los apartados de ocasiones claras falladas (5) y remates al palo (3). Al rojinegro, la falta de eficacia le pesó más ya que esos goles errados terminaron ingresando en el arco propio.

Ante un panorama adverso pero que genera esperanzas por “ser un partido aparte”, el equipo de Saralegui deberá afinar la definición en la vía aérea, donde logró imponerse en cada uno de los partidos que disputó pero por diversas razones no llegó al gol; también será importante la explosión y sorpresa que pueda generar Santiago Pierotti por la derecha, sumado a las buenas sensaciones que dejó Carlos Arrúa y la regularidad que aporta Baldomero Perlaza en el mediocampo. Las expectativas del “Mundo Colón” están puestas en el desequilibrante Laureano Troncoso, quien tiene muchas posibilidades de ser titular.

Los sectores que deberá mejorar son las bandas defensivas (los laterales pierden con facilidad la marca y les juegan a sus espaldas) y la delantera (variaron mucho los nombres de los atacantes pero ninguno se pudo afianzar de cara al arco rival).

Después de 5 derrotas y un empate en fila por el torneo local, Colón irá en búsqueda de un triunfo que le dé una inyección de confianza para enderezar el rumbo de cara al futuro.

Radio Ritmo Santa Fe.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *