Radio Ritmo – La radio online de Santa Fe

BASQUET SELECCIÓN ARGENTINA DE BASQUET

La Selección Argentina superó con autoridad a Venezuela

En el Polideportivo Islas Malvinas, Argentina (2-1) le ganó a Venezuela (1-2) por 72 a 61, en el inicio de la segunda ventana rumbo a la AmeriCup 2025.

El elenco de Prigioni sacó una pequeña renta, a partir de la conducción de Vildoza, con buenas ayudas atrás y el atrevimiento de Corbalan (4). Ese 9-2 a los 3’10” decantó en el tiempo muerto de Seoane.

En el regreso, la visita planteó un par de variantes y fue Cisneros (Gimnasia CR) (6) el que lastimó con sus rompimientos para acortar el margen 16-12 a los 7′. Prigioni lo frenó y recién en la vuelta metió su primer cambio (Redivo por Vildoza).

Los dos entrenadores siguieron con sus rotaciones (Garino y Vaulet en el anfitrión) per darle forma a un primer cuarto con ventaja para el conjunto nacional por 21 a 13.

Con los triples del santafesino Fernández

Dos conversiones de Juampi Vaulet en el minuto inicial del segundo cuarto (25-13) obligó a la visita a frenar las acciones. Con permanentes cambios buscó ir al roce para emparejarlo. Un buen regreso de Fernández (3/6 en triples) extendió la ventaja 31-15 a los 4′. 

A pesar de la distancia, al DT argentino no le gustaron un par de defensas y frenó el trámite con un tiempo muerto. Venezuela apelaba a una zona pero no progresaba en el aro ajeno y su rival perdonaba con tiros erráticos a distancia. Se consumía de esa manera la etapa inicial.

Con Fernández en llamas tras el arco (4/7) para establecer un 41-24, que tuvo un cierre con la jerarquía de José Vildoza. 

Redivo y Garino salieron al rescate 

La Selección Argentina comenzó trabada en ataque y Venezuela con la jerarquía de Carrera más una bomba de Ascanio metió una corrida de 12-4 para dejar 45-46 el tanteador. Prigioni solicitó tiempo muerto para reacomodar piezas.

En el retorno cambió casi todo el quinteto, pero los malos tiros siguieron, algo que afianzó la defensa zonal de la Vinotinto. Un doble de Colmenares dejó 45-39 las acciones a los 7′. Seoane dio una mano al meterse adentro del campo y recibir falta técnica. Y Redivo encestó un triple tranquilizador y Garino lo ayudó con otro más. Así llegaron a los 10′ finales con un 57 a 42.

Argentina lo cerró con criterio

En los últimos minutos del último parcial, siempre con Carrera como eje e interesantes minutos de Guerra, Venezuela dio todo pero chocó con sus limitaciones, un rival que defendió mejor y se quedó con un triunfo valioso para recibir en la cima el lunes a Colombia.

Síntesis del partido

ARGENTINA 72: José Vildoza 11, Gonzalo Corbalan 16, Nicolás Brussino 2, Juan Fernández 20, Francisco Cáffaro 3 (FI) Lucio Redivo 4, Patricio Garino 4, Juan Vaulet 6, Gonzalo Bressan 0, Bautista Lugarini 5. DT: Pablo Prigioni.

VENEZUELA 61: Fabricio Pugliatti 2, Jhornan Zamora 2, Franger Pirela 0, Michael Carrera 18, Néstor Colmenares 9 (FI) Anyelo Cisneros 8, Edwin Mijares 0, Yohanner Sifontes 4, Enrique Medina 3, José Ascanio 20, Yeferson Guerra 3. DT: Daniel Seoane.

Parciales: 21-13, 41-24 y 57-42.

Árbitros: Johny Batista (Uruguay), Nicolás Flores Avalos (Paraguay) y Diego Chiconato (Brasil)

Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.

Fuente: Marca Personal.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *