Colón comenzó su preparación para la próxima temporada, con las órdenes de Medrán
El plantel sabalero inició la pretemporada, con muchos juveniles y sin los profesionales. Quiénes son los que estuvieron bajo el mando del DT.
El lunes amaneció con movimiento en el Predio 4 de Junio. Aunque el plantel profesional todavía disfruta de los últimos días de licencia, Colón decidió no esperar y comenzó oficialmente la pretemporada con una nómina íntegra de juveniles convocados por Ezequiel Medrán, quien ya trabaja pensando en un año que se proyecta exigente y lleno de desafíos.
Los juveniles toman la posta mientras vuelve la actividad
La apertura de los entrenamientos se dio sin las figuras del primer equipo, que regresarán el 24 de noviembre. El cuerpo técnico eligió iniciar con jóvenes valores del club para poner en marcha la planificación física y futbolística, detectar talentos que puedan dar el salto y mantener la estructura activa mientras se resuelve el futuro de varios profesionales.
Medrán conduce las prácticas con el aval de casi todas las listas que competirán en las elecciones del 30 de noviembre. Aunque su continuidad dependerá del resultado electoral, el DT se mueve con normalidad, orden y un proyecto claro en mente.
Un plantel en plena reconfiguración
El inicio de esta pretemporada tiene una particularidad: muchos de los jugadores que hoy están licenciados no volverán. Colón continúa profundizando el proceso de depuración del plantel, ya concretó las salidas de José Barreto, Joel Soñora y Cristian García, y mantiene conversaciones por otros futbolistas cuyo contrato vence a fin de año.
La dirigencia saliente sigue abocada a resolver cuestiones contractuales para entregar un plantel más ordenado y liviano en materia salarial.
Los citados por Medrán: una lista amplia para observar y evaluar
El entrenador llamó a una nutrida base de juveniles para comenzar los trabajos. Los convocados fueron: Tomás Paredes, Lucas Cuffia, Nazareno Luque, Zahir Ibarra, Gastón Galván, Lucas Picech, Jonas Ravano, Enzo Gallizi, Junior Flores, Ramiro Soperez, Conrado Ibarra, Zahir Yunis, Lautaro Gaitán, Bautista Mailler, Abel Galbán, Agustín Giménez, Máximo Johnston, Mateo Lizondo, Kevin Colli, Iván Barbona, Facundo Contreras, Tomás Gallay, Lorenzo Orzán, Matías Córdoba e Iván Ojeda.
Durante estos primeros días, el foco estará en pruebas físicas, ajustes tácticos y observación individual, buscando determinar quiénes pueden sumarse al plantel mayor cuando los profesionales se reincorporen.
Entre la incertidumbre electoral y la convicción profesional
Si bien solo la agrupación de Carlos Trod no expresó respaldo a su continuidad, Medrán transita este período con la tranquilidad de haber recibido apoyo mayoritario. Los rumores sobre un posible salto a Ecuador quedaron atrás: el entrenador ya dejó en claro que su deseo es seguir en Colón.
Así, conduce la pretemporada en medio de un escenario institucional que cambiará muy pronto y que definirá, en buena medida, el armado del próximo plantel.
Un inicio que marca el tono del futuro
La semana que comenzó en el 4 de Junio es mucho más que el arranque de la preparación. Es el punto de partida de un nuevo proceso, con juveniles intentando ganarse un lugar, con un DT que apuesta a la continuidad y con Colón atravesando los últimos días antes de un traspaso de mando crucial.
El balón volvió a rodar en el predio sabalero. Y aunque la incertidumbre sigue rondando, Colón ya empezó a construir su 2026.
Fuente: LT10.






















