El atacante, de quien el Tatengue tiene el 60% de su ficha, aparece en el radar el poderoso equipo incaico. Sin embargo, Palestino tiene opción de compra y de dejarle un enorme rédito económico al club.
El delantero paraguayo Junior Marabel vuelve a ser protagonista en el mercado sudamericano. Según medios peruanos, Alianza Lima tiene al atacante entre sus prioridades para reforzar el plantel de cara a la próxima temporada, en un intento de sumar gol y experiencia a su ataque.
Actualmente, Marabel milita a préstamo en Palestino de Chile, donde ha brillado en la temporada. Su rendimiento despertó el interés del conjunto blanquiazul, que busca un delantero capaz de aportar presencia en el área, movilidad y compromiso en la presión alta.
El pase del futbolista está dividido entre Unión y el propio jugador: el club argentino posee el 60% de la ficha, mientras que el restante 40% pertenece al delantero. Esto convierte a Unión en un actor central a la hora de definir cualquier negociación.
La cesión a Palestino se extiende hasta diciembre, con una opción de compra de 1.000.000 de dólares. Sin embargo, la posibilidad de que Marabel llegue a Perú sigue en evaluación, ya que dependerá de la disposición del club chileno, del jugador y de Unión de Santa Fe para acordar los términos de la transferencia o de un nuevo préstamo.
En Perú, la noticia generó expectativa: Alianza Lima busca potenciar su ofensiva tras cerrar otra temporada sin títulos, y Marabel aparece como un jugador que podría sumar jerarquía y gol al plantel dirigido por Néstor Gorosito.
Desde Santa Fe, en tanto, se mantienen atentos: la negociación podría representar ingresos significativos para Unión y, al mismo tiempo, liberar un espacio dentro del plantel, mientras el delantero continúa con protagonismo en Chile.
Por ahora, Junior Marabel sigue enfocado en Palestino, pero su futuro inmediato podría situarlo en Lima si las partes logran cerrar un acuerdo que satisfaga a clubes y jugador. La atención, tanto en Perú como en Argentina y Chile, está puesta en las próximas semanas, que serán decisivas para definir si el paraguayo cambiará de escenario.
Fuente: LT10.




















