Radio Ritmo – La radio online de Santa Fe

COLÓN FÚTBOL SANTAFESINO PRIMERA NACIONAL

La Junta Electoral empieza a analizar las cinco listas de Colón

Comienza el período de observaciones e impugnaciones de algunos candidatos, los cuales como en el caso de José Vignatti podría salir del Tribunal de Honor de Tradición Sabalera para ocupar otro cargo.

Luego de la confirmación oficial de las cinco listas que competirán en las elecciones del próximo 30 de noviembre, la atención en Colón se traslada ahora a la Junta Electoral, que tendrá por delante una tarea clave: depurar y analizar cada candidatura presentada, de acuerdo con lo establecido en el estatuto del club.

Con el padrón de entre 14.000 y 15.000 socios habilitados para votar, el proceso electoral ingresa en una etapa decisiva, en la que la Junta deberá validar, observar o impugnar nombres que no cumplan con los requisitos exigidos por el reglamento.

Cinco listas y un filtro por delante

Las agrupaciones oficializadas son:

  • Tradición Sabalera, con José Alonso como candidato a presidente.
  • Sangre de Campeones, encabezada por Ricardo Luciani.
  • Agrupación Ricardo Magdalena, liderada por el propio Magdalena.
  • Pasión Sabalera, con Gustavo Abraham al frente.
  • Unidad Calonista, que propone a Carlos Trod como presidente.

Todas fueron presentadas dentro del plazo reglamentario, pero la oficialización definitiva de los candidatos dependerá de las observaciones que realice la Junta Electoral en los próximos días.

El caso Vignatti y otras impugnaciones posibles

Uno de los puntos más comentados en las últimas horas gira en torno a José Néstor Vignatti, expresidente de la institución, quien figura como primer miembro titular del Tribunal de Honor en una de las listas.

Sin embargo, su designación podría ser objetada, ya que el inciso b del Artículo 95 del reglamento de Colón exige “no haber participado desde hace tres años en ninguna fracción política del club” para poder integrar ese órgano.

Dado que Vignatti formó parte de la comisión directiva saliente —que dejó su mandato en diciembre de 2023—, su inclusión podría violar lo dispuesto por el estatuto, abriendo la puerta a una impugnación formal.

Fuentes cercanas a la Junta Electoral confirmaron que no será el único caso a revisar, ya que hay otros nombres en distintas listas que tampoco cumplirían con los requisitos exigidos por el club para ocupar cargos determinados.

Una etapa decisiva del proceso electoral

Con las elecciones programadas para el sábado 30 de noviembre, la Junta Electoral se prepara para un minucioso proceso de control y depuración que se extenderá durante los próximos días.

El objetivo es garantizar la transparencia y el cumplimiento del estatuto, evitando que participen candidatos que no reúnan las condiciones reglamentarias.

Mientras tanto, en el plano político, las agrupaciones ultiman detalles de sus campañas y plataformas, a la espera de que la Junta oficialice los listados definitivos que estarán habilitados para competir en las urnas.

Fuente: LT10.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *