El boxeo, junto a la halterofilia y el pentatlón moderno, podrían quedar excluidos del programa de los Juegos Olímpicos, la cual deberá ser sometida a votación el próximo 31 de enero en Asamblea del Comité Olímpico Internacional, en la previa de Beijing 2022.
Así lo decidió este jueves el Comité Olímpico Internacional (COI), que los reemplazará con el surf, el skateboard y la escalada, que tuvieron un auspicioso debut en Tokio este año, especialmente a nivel de audiencia, informó la agencia de noticias ANSA.
Con los cambios de disciplinas, se seguirá respetando la cifra de 28 deportes en los JJOO para la edición siguiente, que se hará en la ciudad estadounidense de Los Ángeles en 2028.
En los Juegos Olímpicos Modernos el boxeo se incorporó al programa oficial en los Juegos Olímpicos de San Luis 1904, y formó parte de todas las ediciones hasta la actualidad, con excepción de Estocolmo 1912 por una prohibición del gobierno de Suecia.
Este deporte, a la Argentina en toda su historia le dio 7 medallas de oro, 7 de plata y 10 de bronce.
Por su parte, la halterofilia formó parte de los deportes olímpicos en los Juegos Olímpicos de Atenas 1896 y en los de Saint Louis 1904. Aunque desapareció en 1908 y finalmente se reincorporó en los juegos de Amberes 1920. Mientras que la rama femenina no entró en el programa hasta los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
En el caso del levantamiento de pesas, Argentina consiguió una presea de plata y una de bronce.