Radio Ritmo – La radio online de Santa Fe

LIGA SANTAFESINA PRIMERA A y B

Todas las voces, en la previa de la gran final

Este miércoles, desde las 20, se enfrentarán Colón de San Justo y Sanjustino por el desempate del torneo Apertura de Liga Santafesina de Fútbol. AIRE te cuenta las opiniones de los ex jugadores de ambos equipos, dirigentes, como así también periodistas de la ciudad.

Cada vez falta menos para que la ciudad de San Justo se transforme en el epicentro de la región, con la gran final de la Liga Santafesina de Fútbol que protagonizarán Sanjustino y Colón de San Justo, en el estadio de barrio Mataderos, este miércoles desde las 20, con el arbitraje de Carlos Córdoba.

Un desempate que le dará el título a uno de los equipos y por ende, una nueva estrella para sus vitrinas, que para el “Conquistador” sería poder alcanzar a Colón de Santa Fe, para el “Matador” igualar la línea de Argentino de San Carlos, que ahora está en la Liga Esperancina.

Palabra de protagonistas

AIRE recopiló diversas voces de ex jugadores de ambos equipos, que han sido preponderantes en los momentos importantes para estas instituciones centenarias. Haciendo eje en los últimos años, los dos se han ido cargando de títulos y páginas doradas, por lo que tienen una larga lista de jugadores emblemáticos.

Gustavo Pueyo fue jugador y está identificado con Colón de San Justo, además de haber sido presidente de la Liga Santafesina entre 2019 y 2021, expresó a AIRE que “jugué muchos clásicos, pero definitorio como este no. Solamente una semifinal en 1986, que vencimos a Sanjustino y luego a Colón de Santa Fe. Este partido es realmente histórico, porque no se ha dado nunca”. Además, resaltó que “es el clásico más grande de la Liga Santafesina y ojalá que sea toda una fiesta”.

Leandro “Pencha” Bertola, con muchos títulos en su haber con el “Conquistador”, también dejó en claro que “el clásico se vive de una manera muy especial, particular. El que se va a jugar es mucho más importante de los que se han jugado, por el contexto, por ser una final. Son privilegiados los chicos que lo podrán jugar y espero que salga todo de la mejor manera”.

La mirada desde el lado “Matador”

Gastón “Tati” Fiandra defendió durante muchos años el arco de Sanjustino, con varios títulos en su haber, como así también participaciones en el viejo Argentino B. “Es un clásico histórico para la ciudad, que quedará en la memoria de cada hincha. Me gustaría haber estado en la piel de cada jugador y poder jugarlo, pero ahora lo miro desde afuera y aliento por mi equipo”.

José Luis “Puma” Rodríguez fue un mediocampista que hasta hace poco estaba en los planteles del “Matador”. Su pegada al balón dio varios goles inolvidables en barrio Mataderos, como así también en otras canchas de la Liga Santafesina. “Para el jugador de la ciudad, sabe la importancia del clásico. Cuando uno arranca el campeonato se fija en el fixture cuándo toca. Llegar a esta instancia, de definir el campeonato, le pone un condimento muy especial. Espero que se de un buen partido, que sea una verdadera fiesta y, en mi caso, que gane Sanjustino”.

Qué dicen los periodistas de la ciudad

Pensando en lo que significa un partido de estas características para la ciudad de San Justo, también los colegas pueden dar su opinión sobre lo que representa este partido. Cristian Baroni es el corresponsal de AIRE en San Justo expresó que “significa que hemos tenido futbolistas de primer nivel, que han jugado en la primera línea regional, provincial y regional”. También, hizo hincapié en “la familia, que se acerca todos los fines de semana a acompañar a sus jugadores. Se han vivido muchos clásicos en la vieja cancha de Colón de San Justo en calle Urquiza e Italia, como así también en barrio Mataderos, pero sabiendo que todos luego pueden compartir una comida, un asado juntos”.

Américo Muntaner, director de Radio Estilo FM 95.1 Mhz. Indicó a AIRE que “deportivamente es el evento más convocante de la ciudad y de la Liga Santafesina de Fútbol. Es una semana previa de conjeturas y la del post partido, la mitad de los habitantes cargan a la otra parte. Creo que es el más importante de la historia porque define el título de campeón”.

Por último, Emanuel Rivas, colega de radio La Cien de San Justo, 99.9 Mhz, explicó que la ciudad “vive momentos únicos. Va a marcar mucho para las dos instituciones, que tienen más de 100 años de historia. San Justo está revolucionada”.

Definidos los árbitros

En la conferencia de prensa realizada este martes en la ciudad de San Justo, se dieron a conocer las autoridades del partido. Será Carlos Córdoba el árbitro del encuentro, acompañado por Joaquín Urbani y Juan Bonnin como asistentes, mientras que Maximiliano Manduca será el cuarto árbitro e Ignacio Castellano el quinto.

Fotos: gentileza Facundo Repetto, Colón and Roll.

Fuente: Aire de Santa Fe.

LEAVE A RESPONSE

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *